HogarPerspectivas de la industriaLa importancia de las soluciones de refrigeración líquida en la era de la IA

La importancia de las soluciones de refrigeración líquida en la era de la IA

Hora de lanzamiento: 26/06/2025

compartir:

La importancia de las soluciones de refrigeración líquida en la era de la IA

El rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA) ha incrementado significativamente la demanda global de computación. Por consiguiente, los centros de datos tradicionales se enfrentan a importantes presiones de consumo energético y desafíos de refrigeración. En este contexto, las soluciones de refrigeración líquida están pasando de ser alternativas opcionales a tecnologías críticas para la infraestructura informática inteligente de próxima generación.

Factores que impulsan la demanda de refrigeración líquida en la era de la IA:

  1. La alta densidad de potencia se convierte en la norma:
    Los modelos de IA son cada vez más complejos, con parámetros de entrenamiento que varían de miles de millones a billones. Para respaldar estos cálculos se requieren grandes cantidades de aceleradores de alto rendimiento (p. ej., GPU, FPGA, ASIC). Estos dispositivos suelen consumir cientos de vatios, con una densidad de potencia de un solo gabinete que supera los 30 kW, superando así la capacidad de refrigeración efectiva de los sistemas basados en aire.
  2. La gestión térmica afecta directamente el rendimiento y la confiabilidad:
    En entornos de alta densidad de potencia, los sistemas tradicionales de refrigeración por aire tienen dificultades para disipar el calor adecuadamente, lo que puede provocar la limitación del servidor, tiempos de inactividad o daños en el hardware. El líquido presenta una capacidad calorífica específica y una conductividad térmica significativamente mayores que el aire, lo que permite extraer el calor directamente de las fuentes de forma más eficiente. Esto reduce el consumo de energía (lo que se refleja en una menor PUE) y la tasa de fallos de los equipos.
  3. Objetivos ESG y requisitos de eficiencia energética:
    Bajo las iniciativas ecológicas y de bajas emisiones de carbono y las exigencias de sostenibilidad corporativa, los centros de datos no solo deben ofrecer potencia informática, sino también alcanzar objetivos de ahorro energético, reducción de carbono y sostenibilidad. Las soluciones de refrigeración líquida (p. ej., refrigeración por inmersión o refrigeración por placa fría) suelen ofrecer un menor consumo de energía y un mayor potencial de recuperación de calor residual, lo que las convierte en vías esenciales para el desarrollo de centros de datos ecológicos.
técnicas de refrigeración líquida

Tipos técnicos principales de soluciones de refrigeración líquida:

  • Refrigeración líquida de placa fría:
    El refrigerante fluye a través de placas frías metálicas que entran en contacto con los chips para disipar el calor. Ideal para modernizar centros de datos existentes.
  • Refrigeración líquida por inmersión:
    Los servidores completos están sumergidos en refrigerante dieléctrico para una disipación de calor de alta eficiencia. Ideal para construir nuevos clústeres de computación de IA de alta densidad.
  • Refrigeración líquida por pulverización/microcanal:
    El refrigerante actúa directamente sobre los puntos calientes mediante microcanales o pulverización. Es aplicable a escenarios que requieren un control preciso de la temperatura local (p. ej., fabricación de obleas o dispositivos de IA de vanguardia).
Diagrama esquemático de refrigeración líquida por inmersión

Tendencias de la industria y perspectivas del mercado:
Según pronósticos de Omdia, IDC y otros, más de 30% de nuevos centros de datos a nivel mundial implementarán sistemas de refrigeración líquida para 2027. Gigantes tecnológicos como Microsoft, Google, NVIDIA y Meta están acelerando la adopción, y algunas plataformas de entrenamiento de IA a hiperescala ya logran una cobertura total de refrigeración líquida.

Estrategias de respuesta corporativa:
Impulsados tanto por el avance de la IA como por los imperativos ecológicos y de bajas emisiones de carbono, actualizar la infraestructura de TI es imperativo:

  • Evaluar la estructura de la carga de trabajo y la densidad de computación:
    Analizar las necesidades informáticas actuales y proyectadas para determinar la necesidad de refrigeración líquida.
  • Seleccione la ruta de tecnología de refrigeración líquida compatible:
    Elija soluciones adecuadas (placa fría, inmersión, etc.) según las condiciones existentes del centro de datos, los costos de implementación y las capacidades de operación y mantenimiento.
  • Asociese con proveedores profesionales de refrigeración líquida:
    Garantizar la estabilidad y la eficiencia del sistema de extremo a extremo, desde el diseño y la instalación hasta las operaciones.

Soluciones de refrigeración líquida para centros de datos de GOTTOGPODER:
GOTTOGPOWER es un proveedor de soluciones de refrigeración líquida para centros de datos. Su producto estrella: Solución de refrigeración líquida para centros de datos de cadena completa GT Ofrece una arquitectura integral de refrigeración líquida para escenarios de computación de IA de alta densidad de potencia e hiperescala. Sus principales características incluyen:

  • Alta eficiencia energética: Logra un PUE ultrabaja, reduciendo significativamente el consumo de energía del sistema de enfriamiento.
  • Compatibilidad con hardware de alta potencia informática: Resuelve eficazmente los desafíos térmicos de los clústeres GPU/ASIC de alta potencia, mejorando la utilización del espacio del gabinete.
  • Alta confiabilidad: Elimina los puntos calientes, evita la limitación del chip debido al sobrecalentamiento, extiende la vida útil del hardware y garantiza un rendimiento estable.
  • Costo total de propiedad (TCO) reducido: Reduce los costos de electricidad, espacio y recursos hídricos al tiempo que disminuye la frecuencia de reemplazo de hardware.
  • Protección del medio ambiente y bajo nivel de ruido: Reduce las emisiones de carbono y el ruido operativo al tiempo que permite una implementación flexible.
  • Fuerte adaptabilidad de implementación: Los requisitos mínimos de temperatura y humedad ambientales permiten una aplicabilidad geográfica y arquitectónica más amplia.

Esta solución utiliza líquido como principal medio de transferencia de calor, contactando directa o indirectamente con los componentes generadores de calor (CPU, GPU, memoria, fuentes de alimentación) para formar un sistema de gestión térmica eficiente, silencioso y compacto. Optimiza significativamente la PUE, reduce los gastos operativos y se prepara para futuras demandas de computación de mayor densidad.

Conclusión:
A medida que la infraestructura de computación de IA continúa evolucionando, la tecnología de refrigeración líquida se ha convertido en una opción crucial para satisfacer las necesidades de gestión térmica de alta densidad, mejorar la eficiencia energética y lograr un desarrollo sostenible. Adoptar soluciones con capacidades integrales de refrigeración líquida (como las que ofrece GOTTOGPOWER) es esencial para mejorar la eficiencia, garantizar la sostenibilidad y mantener la competitividad en la era inteligente.

Optimice su infraestructura de potencia informática de IA:
Comprenda cómo la solución de enfriamiento líquido de cadena completa GT de GOTTOGPOWER lo ayuda a abordar los desafíos de enfriamiento de alta densidad al tiempo que logra mejoras en la eficiencia energética y una reducción del TCO.

Enlace: Solución de refrigeración líquida

Gratis para contactarnos